Bike touring from the Pyrenees to the Sea

Vías Verdes (en castellano), Vies Verdes (en catalán) son antiguas lineas de tren que quedaron sin uso y que se reconvirtieron para el uso recreativo de ciclistas y caminantes. Explorar estas vías es una forma diferente, divertida y sostenible de conocer Cataluña, su cultura y su paisaje.

Para disfrutar de uno o varios días de bicicleta por recorridos sin tráfico, se puede escoger una o varias de las siguientesVías Verdes de Cataluña:
Vía Verde Ruta del Hierro y el Carbón: El río Ter, que une las comarcas más escarpadas del Pirineo con el litoral de la Costa Brava, ha visto como sus orillas han servido de guía al trazado de varios ferrocarriles. Algunos de ellos, ya desaparecidos, dan soporte a nuevas rutas para cicloturistas, como esta vía que sube desde Ripoll a las minas de Ogassa, conocido hoy como la Vía Verde de la Ruta del Ferro i del Carbó.

Vía Verde del Carrilet: El Ferrocarril Girona-Olot fue la principal arteria de comunicaciones de las comarcas de La Garrotxa, La Selva y el Gironés hasta los años sesenta. Un modesto ferrocarril de vía estrecha (llamado «carrilet» en Cataluña) de 54 Kms de longitud, surcó las orillas de los ríos Ter, Bruguent y Fluvià bajo la inquietante sombra de los volcanes de La Garrotxa.

Via Verde Girona-Costa Brava: El carrilet de Sant Feliu de Guíxols fue, durante décadas, el medio de transporte preferido por los gerundenses para acercarse a las playas de Sant Feliu. Hoy su recorrido por las comarcas del Gironès y del Baix Empordà permite descubrir unos paisajes mediterráneos de singular belleza.

Vía Verde de la Terra Alta en Tarragona: La comarca de la Terra Alta es un agreste territorio situado en el extremo sur de Cataluña, salpicado de almendros y pinares por el que, hasta el año 1973, circularon algunos pocos trenes. Sobre esta antigua infraestructura podremos recorrer hoy los espectaculares parajes en torno a la Sierra de Pandols y los Altos de Beceite. Atravesando túneles y cruzando viaductos llegaremos hasta el Ebro desde tierras de Aragón.