Llámanos ahora Contáctanos

Descripción

Duración

8 Días / 7 Noches

Dificultad

5

Destino

Alpes Austria

Promedio diario

98 Km

Mínimo

2

Cuándo

1/08 al 08/08/2020

Puertos míticos de Austria en bicicleta

Después de organizar viajes de carretera en España, Francia, Italia y Suiza este año abrimos una nueva travesía, un  nuevo reto de bicicleta de carretera en los Alpes de Austria, concretamente en el Tirol austríaco.

Recorreremos las carreteras más interesantes del Tirol de Austria con subidas a puertos como el Grossglockner.

El primer día se entra por unas horas en Alemania y un día también se recorrerán algunos puertos en Italia.

Recorreremos las carreteras del famoso granfondo o marcha cicloturista, los recorridos de la Oetztaller Radmarathon

El último día llegaremos a Insbruck recorriendo la última parte del mundial de ciclismo de 2018 donde Alejandro Valverde consiguió el maillot arcoiris.

Recomendamos volar a Munich para ahorrar el largo viaje por carretera de ida y vuelta.

El viaje empieza con el encuentro en el aeropuerto de Munich.

Queda incluido el traslado de bicicleta y maleta desde Barcelona a Munich y regreso.

Aquel que lo desee puede viajar en coche con la organización. Consultar precios.

Aquí podéis ver los perfiles de todas las etapas y en el apartado de “itinerario” podéis ver más detalles del recorrido día a día.

ETAPA 1

ETAPA 2

ETAPA3

ETAPA 4

ETAPA 5

ETAPA 6

Austrian Alps road bike tour

Traslado de Munich a Zell am See

El punto de encuentro será el aeropuerto de Munich, donde recogeremos el grupo. Aquellos que lo deseen podrán dejar la bicicleta en nuestro local de Barcelona para que la organización transporte por carretera la bicicleta y las maletas grandes que no quieran facturar en el avión

Desde el aeropuerto haremos un traslado al primer hotel en Zell am See.

Road bike tour

Etapa 1: Zell am See - Zell am See.

106 km – 2.400m.

Se parte de Salzburgo para ir en dirección a la zona de Berchtesgaden (Baviera, Alemania). Es un paraíso en verano, de foto. Es muy conocido porque es el valle donde los jerarcas nazis se construyeron allí una casa, pasando por Obertsalzberg y Königssee. Los puertos son cortos pero con mucha pendiente, una tónica de las carreteras austríacas. Posteriormente, se vuelve a entrar en Austria por un puerto poco conocido y se rueda por un valle hasta el final de etapa. ETAPA PRECIOSA.


Puertos del día: 
Roßfeld, Hinterbrand y Hirschbichl

Radmarathon Austria

Etapa 2: Zell am See - Lienz

105 km – 2900 m.

La etapa del conocido Grossglockner. En la primera parte de la etapa damos un pequeño rodeo para evitar la carretera principal, que suele tener mucho tráfico. Se sube una pequeño puerto nada más salir. Descenso y llaneo posterior hasta la base del puerto principal. A tener en cuenta que no sólo hay que subir el puerto; una vez arriba, se descienden 5 km y hay que desviarse para llegar al Franz-Josef-Höhe, donde ver las vistas del glaciar y del pico más alto de Austria. Posterior bajada y subida del Iselsberg. Llegaremos a Lienz donde tenemos el hotel.

Puertos del día: Hochtor, Franz-Josef-Höhe / Grossglockner e Iselsberg Pass

Cycling tour in North Italy

Etapa 3: Lienz - Bressanone

140 km – 3.500m

Es una etapa preciosa y dura. El encadenado de estos 3 puertos es mágico. La primera parte de la etapa es llana, remontando un valle, hasta que empieza la subida al Staller Sattel, Puerto progresivo, sin tráfico, con un descenso precioso en la parte italiana. El Passo Furcia y El Passo Erbe es uno de los más bonitos de los Dolomitas, tanto por donde se sube como por donde se baja.

Puertos del día: Staller Sattel, Passo Furcia y Passo delle Erbe

Best Alpine cycling road Grossglockner

Etapa 4: Vipiteno Solden. Sautens - Valle Oetz

90 km – 3.100 m
115 km – 3.900 m

Etapa reina con dos recorridos disponibles uno que termina en Solden y otro que asciende al glaciar de Sölden, que es un HC en toda regla. Es también una etapa preciosa, que recorre parte del recorrido de la Oetztaller Radmarathon. Desde Vipiteno se inicia el primer puerto, el Passo Monte Giovo, que es un puerto muy constante de 15km al 7%, un  puerto anómalo en esta zona de los Alpes con unas vistas desde arriba de postal. El segundo puerto es el puerto más espectacular de todo el recorrido pues lo tiene todo. El tercer puerto es totalmente optativo, de manera que quien quiera se puede quedar en Sölden tomándose algo, mientras se espera a los que suban al glaciar.

Puertos del día: Passo di Monte Giovo, Passo del Rombo o Timmelsjoch y Glaciar de Sölden o Rettenbachtal

Curvy roads on the Great Alps road bike tour

Etapa 5: Sautens - Sautens

124 km – 2400 m

Etapa circular saliendo y llegando al hotel en bicicleta por una zona tranquila subiendo dos puertazos y llegando al espectacular pantano de Gepatsch-Stausee. Lós útlimos 40 kilómetros son practicamente de llenear.

Puertos del día: Pillerhöhe y Kaunertal

Carreteras donde gano Valverde el Mundial de ciclismo

Etapa 6: Sautens - Innsbruck

73 km – 1900 m

Etapa final y más corta que el resto. Se ascenderá el Küthai, que es un puerto espectacular por las 2 vertientes y que ahorra el tráfico desde Sautens hasta Innsbruck. Entraremos a Innsbruck con continuas «cotas», que son joyas desde donde tener vistas de la ciudad. Una vez dentro, haremos la última subida a la cota final del campeonato del mundo 2018 (Gramartboden), con 2,8km al 11%, donde Valverde ganó el mundial

Puertos del día: Kühtai y  Gramartboden.

Mundial de ciclismo 2018 en Innsbrug

17/08/2019 Traslado al aeropuerto de Munich.

Después de desayunar en el hotel se hará traslado al aeropuerto para regresar a casa

INCLUYE en el precio

  • Traslado de aeropuerto Munich a Salzsburg
  • Traslado de las bicicletas y/o maletas de Barcelona a Munich
  • Ayuda en el montaje de las bicicletas y guarda maletas durante el viaje para aquellas personas que hayan volado con la bicicleta.
  • Traslado de Insbruck al aeropuerto de Munich en último día.
  • Pequeños traslados intermedios necesarios para llegar a algunos hoteles.
  • 7 noches de alojamiento en hoteles de 3* y 4* en habitación doble. Desayuno incluido
  • 7 cenas en hoteles o restaurantes cercanos.
  • Furgonetas de apoyo con espacio para todo el grupo, maletas y bicicletas.
  • Guía ciclista, guía en furgoneta de avituallamientos y mecánico experto en última furgoneta
  • Avituallamientos en ruta, comida ligera (barritas, fruta fresca, frutos secos, galletas, etc.) y comida más grande al medio día compuesta por diferentes platos compensados en hidratos de carbono y proteínas (pasta, arroz, ensaladas, pan, etc.)
  • Bebidas en ruta (Agua, Isotónico, Coca cola, zumos, café, etc.).
  • Recambios generales de bicicleta. Ruedas de recambio, cubiertas, etc.
  • Botiquín en cada una de las furgonetas
  • Maillot ciclista de recuerdo.

NO INCLUYE en el precio

  • Viajes hasta y desde Munich.
  • Todo aquello que no esté incluido en las pensiones de los hoteles como bebidas extras, llamadas, conexión a Internet, minibar, etc.
  • Alquiler de bicicleta

Precios

  • Ciclista en habitación doble: 1690 €/persona
  • Clientes con uno o dos viajes hechos con TBT: 1590 €/persona
  • Clientes con tres o más viajes hechos con TBT: 1490 €/persona
  • Acompañante no ciclista en habitación doble: 1490 €/persona
  • Habitación individual: Consultar precio y disponibilidad.

OPCIONAL extras por persona

  • Suplemento por habitación individual. Consultar precio y disponibilidad
  • Alquiler Bicicleta Carbon Ultegra: 270 €/persona
  • Alquiler Bicicleta Carbon Shi105: 234 €/persona
  • Viaje por carretera de Barcelona a Munich: consultar €/persona
SUBIR

We use cookies to ensure we give the best user experience on our website. Your continued use of this site assume that you agree. More info

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close