Tanto la costa de la provincia de Tarragona como las zonas de interior son una muy buena opción para disfrutar de recorridos de todos los niveles a nivel cicloturista o a nivel de carretera, pudiendo enlazar varios días en zonas como el Priorat, la Costa Dorada o el conocido y llano delta del Ebro.
La vía verde de Tarragona une poblaciones como Horta de Sanjuan y Tortosa utilizando la antigua vía del tren que cruza una gran cantidad de túneles y viaductos, haciendo que esta ruta sea un recorrido muy paisajístico y siempre con cierta tendencia a descender hacia el mar. Es un recorrido apto para todos los públicos. Los abundantes campos de frutales, los viñedos, el río, los arrozales y los pequeños pueblos de la zona conforman un paisaje diverso y pintoresco con grandes atractivos para sus visitantes. La gastronomía de la zona con gran presencia de arroces y pescados es también un punto importante y a tener cuenta como reclamo para el visitante, sin olvidar los calçots que son originarios de la zona de Valls y que podremos comer en invierno.
Tarragona en sí como ciudad cuenta con los atractivos de tener unas de las mejores zonas histórico romanas del Mediterráneo, además está muy bien comunicada con Barcelona o Valencia por autopista, mediante tren regional o incluso con el tren de alta velocidad donde aunque no podremos llevar la bicicleta si que podremos usarlo para acercarnos a Tarragona de forma rápida.