Descripción
Duración
3 días / 2 Noches
Dificultad
3
Destino
Montserrat
Promedio diario
50 Km – 32 Millas
Mínimo
2
Cuándo
Marzo a Octubre
Empezando en el Mar Mediterràneo, la ruta continua a través del famoso Penedès, la zona por excelencia del vino y el cava en Catalunya. cerca está la famosa montaña de Montserrat, la cual será difícil de olvidar para todos los que la conozcan. De Montserrat pedaleareis de vuelta a Barcelona después de un gran fin de semana de ciclismo.
La historia de Sant Sadurní tuvo un giro decisivo en el siglo XIX. La región tiene una actividad agrícola orientada a la viticultura desde 1872, cuando las primeras botellas de cava fueron producidas. A principios del siglo, la producción de cava se consolidó como una industria y desde entonces se ha convertido en esencial para la economía local, con las archiconocidas empresas de cava Freixenet, Codorniu o Juvé y Camps.
Los orígenes geológicos de Montserrat son sedimentarios. Las rocas de Montserrat, formadas por pequeñas rocas adheridas unas con otras con una mezcla de cal y arena natural, son muy fuertes y resistentes a la erosión. Sin embargo, el viento y la lluvia, a través del tiempo, han ido formando una especie de agujas o de monolitos con extrañas y variadas formas.
El Santuario de la virgen María de Montserrat tiene sus orígenes históricos en el año 888. en 1025, Oliba, abad de Ripoll y obispo de Vic, fundó el nuevo monasterio en la ermita de Santa María de Montserrat. El pequeño monasterio pronto empezó a recibir pelegrinos y visitantes, quienes contribuyeron a difundir historias de milagros llevados a cabo por la Virgen.
Día 1. Sitges - Sant Sadurní d’Anoia
48,5 km – 475 m
El tour empieza en Sitges después de un corto trayecto en tren desde Barcelona para evitar el tráfico. Dejaréis atrás esta población de pescadores y pedalearéis a lo largo de la presa de Foix en una carretera secundaria y solitaria.
La presa de Foix ha jugado un papel significativo como cruce de civilizaciones durante los tiempos de los íberos y los romanos. Estas pequeñas carreteras transitan a través de los famosos viñedos del Penedés y de campos de olivos, llegando hasta St. Sadurní d’Anoia, la cuna del vino y el cava.
Día 2. Sant Sadurní d’Anoia - Montserrat
54 km – 1.059 m
El segundo día, después de una visita opcional a la fábrica de cavas Freixenet, haréis camino hacia uno de los sitios más emblemáticos de Catalunya, Montserrat.
Deberéis guardar algo de energías para la mítica ascensión en los últimos 10km de esta etapa, que os llevará hasta el monasterio de Montserrat. La belleza natural que rodea el monasterio os cortará la respiración.
Día 3. Montserrat - Terrassa o Barcelona
50 km – 1.079m / 97 km 1.900 m
De Montserrat descenderéis la montaña admirando las vistas desde diferentes perspectivas. Una vez estéis abajo, cruzaréis el Parque Natural a través de la tranquila carretera del Obac, finalizando en Terrassa, dónde podéis coger el tren de vuelta a Barcelona. si aún os quedan fuerzas, tendréis la opción de seguir pedaleando hasta Barcelona.
INCLUÍDO en el precio
- Alojamiento para 2 noches con desayuno incluido
- Orientación y bienvenida en nuestra tienda en Barcelona
- 1 GPS por pareja con las rutas diarias
- Libro de ruta para ayudaros a seguir el tour
- Asistencia telefónica diaria en caso de emergencia
- Tour souvenir
- Impuestos
NO INCLUÍDO en el precio
- Comidas durante el tour
- Cenas durante el tour
- Transporte desde y hacia Barcelona
- Transporte de equipaje de hotel a hotel y transfer privado de Barcelona a Sitges
- Alquiler de bicicletas
Precios
- Ocupación doble Mar-Abr-Oct: 366€/persona
- Ocupación doble May-Jun: €/persona
- Ocupación doble Jul-Ago- Sep: €/persona
- Suplemento persona extra: €/persona
Extras opcionales por persona
- 3 días alquiler Cuadro Carbono frenos disco, Shimano 105: 105€/Bici
- 3 días alquiler Cuadro Carbono frenos disco, Shimano 105 DII: 153€/ bici
Extras opcionales por grupo
- Transporte de equipaje de hotel a hotel : 288 €/grupo