¿Cómo ELEGIR los DISCOS en función de marca, montaje, material y tamaño?
Contents
- 1 ¿Cómo ELEGIR los DISCOS en función de marca, montaje, material y tamaño?
- 2 ¿Cuál es la mejor marca de frenos para bicicleta?
- 3 Escoger el disco en función del tipo de sujeción o montaje
- 4 Escoger el disco en función del material con el que está construido
- 5 ¿Cómo saber la medida de los discos de freno?
A parte de las marcas principales que fabrican todo el sistema de frenado como SHIMANO, SRAM o MAGURA existen una gran variedad de marcas que fabrican consumibles para sistemas de frenado hidráulico de disco, es decir discos y pastillas. Cada marca hace su diseño de disco buscando los mejores resultados de frenada a la vez que menos peso.
Si te gusta el contenido de estos videos
⏩⏩⏩ PEDALEA con nosotros en YOUTUBE ⏪⏪⏪
¿Cuál es la mejor marca de frenos para bicicleta?
Casi todas las marcas actuales tienen discos clásicos o también flotantes. El disco flotante es un disco dividido en dos partes unas pistas de freno unidas a una araña con aristas y brazos. Este sistema permite usar una araña más resistente a las posibles deformaciones y que tolera mejor la dilatación de la pista de freno durante las frenadas más intensas.
A pesar de que los discos puedan parecer iguales a simple vista el grosor de los discos varía en función de la marca de 1,7 a 2 milímetros, por eso en Terra Bike Tours no recomendamos combinar frenos con discos de diferentes marcas.
Escoger el disco en función del tipo de sujeción o montaje
Hoy en día hay dos tipos estándares de sujeción para montar el disco en el buje de la rueda, por un lado podemos ver los discos con anclaje CENTER-LOCK que incorporan un estriado de montaje rápido que se extrae con el extractor de piñones
y por otro lado el sistema de SEIS TORNILLOS, que es un poco más lento de montar. Ambos sistemas funcionan bien pero en el segundo, el de 6 tornillos, el montaje es más lento. Si bien existen adaptadores que nos permite convertir un disco de seis tornillos en center lock nosotros en TBT, sin embargo no recomendamos esta conversión ya que cuantos más puntos de unión pongamos más problemas podemos llegar a tener.
Escoger el disco en función del material con el que está construido
A modo de ejemplo nos vamos a centrar en los tipos de discos según el material dentro de la marca Shimano. Esta marca produce los discos en diferentes materiales dependiendo del uso previsto: El ACERO INOXIDABLE es un material excelente para los discos, resiste la abrasión y con un precio más asequible para varios niveles de rendimiento. Los hay que se utilizan solo con pastillas de resina y otros con un tratamiento especial también para pastillas mecánicas. Son perfectos para un rendimiento poco exigente en frenada, las bicicletas urbanas que se usan en terrenos lisos a velocidades moderadas o las bicicletas de paseo para ciclismo de ocio son dos casos donde los discos inoxidables macizos ofrecen un gran rendimiento a precios ecónomico.
En bicicletas de descenso o bicicletas de carretera donde las condiciones son más extremas y las velocidades más altas y por tanto se alcanzan mayores temperaturas disponen de los discos Ice technology que ofrecen una mejor refrigeración. Incorporada en esta tecnología la pared de frenado tiene un núcleo de aluminio colocado entre dos capas exteriores de acero inoxidable, el aluminio es mejor conductor técmico que el acero y estos discos disipan mejor por tanto el calor. Pruebas de laboratorio demuestran que permanecen 149 grados centígrados más fríos que los de acero inoxidable.
Para todavía un mayor rendimiento, el máximo rendimiento posible Shimano fabrica los discos Ice friza con, un núcleo de aluminio extendido y aletas de radiador que enfrían hasta 200 grados centígrados con respecto a los de acero inoxidables macizos.
¿Cómo saber la medida de los discos de freno?
La elección del tamaño del disco es también algo importante. normalmente el fabricante elige el tamaño del disco más adecuado para cada tipo de bicicleta pero si queremos tener más potencia de frenada podemos cambiar el tamaño del disco a un disco mayor. Si se quiere cambiar de tamaño probablemente necesitaremos cambiar también el adaptador del puente.
Los tamaños normales de discos se pueden escoger entre 140 a 160 180 o 200 milímetros, sabiendo que un disco más grande genera más potencia de frenada y un disco más pequeño tiene menos potencia pero también menos peso. En bicicletas de carretera normalmente se montan discos de 140 o 160 milímetros. También existen discos de 183 y 203 milímetros que se salen un poco de la medida estándar ya que son medidas que vienen de las pulgadas americanas
Ssi os ha gustado este artículo y su video, tenemos un video en nuestro canal dónde RESPONDEMOS a más de 10 PREGUNTAS del mundo de los FRENOS de DISCO
?? OS INVITAMOS A VERLO??
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE:
——–
¿QUIERES AYUDA DE LOS MEJORES MECÁNICOS?
Nuestro TALLER es SHIMANO SERVICE CENTER en el centro de BARCELONA ¿Cómo te podemos ayudar?