Esta es una guía para el cuidado de los CASCOS de ciclismo, ya sean de CARRETERA, de CIUDAD o de MONTAÑA. Los cascos son la mejor protección que tenemos los ciclistas,  pero para que la cumplan a la perfección y nos duren más tiempo en condiciones optimas, debemos seguir una serie de consejos para su cuidado, transporte y mantenimiento. Os damos un total de 10 CONSEJOS  para el buen mantenimiento y uso de tu casco de bici

1- Revisar el casco después de una salida en bicicleta

Siempre debemos hacerlo, pero especialmente después de una salida de bicicleta de montaña, presta atención a los golpes con ramas y arbustos. Es bastante posible que un casco de bici de mtb  sufra golpes y/o arañazos. No tiene por qué ser a consecuencia de una caída, el simple paso por sitios estrechos y de bosque o senderos con matorrales puede provocar estos daños. Evidentemente, un toque con una rama baja de un árbol no debería ser motivo para su sustitución. De hecho de haberlos, normalmente no pasarán de ser estéticos. Pero sin embargo es muy conveniente revisarlos, especialmente si somos conscientes de que nos hemos golpeado, y comprobar que no hay rajas o abolladuras ni en la cubierta. De encontrar estas señales, nuestro consejo es cambiarlo inmediatamente, ya que la estructura puede estar dañada.

Precisamente los cascos de ciclismo de montaña se difieren de los de carretera por llevar visera para esto. La visera nos protege, no sólo del sol (que muchas veces ni eso porque suelen ser pequeñas para no molestar la visión), sino de ramas y otros elementos que podrían llegar a golpearnos en la cara. Las viseras están diseñadas para romperse y absorber toda la energía de estos impactos en lugar de que llegue al propio casco. Por eso, si se nos rompe la visera no debemos tratar de arreglarla en casa con cualquier chapuza (pegamento, cinta, etc.) sino que es preferible cambiarla.. La mayor parte de las viseras se pueden adquirir como recambio, y su coste no es elevado.

2- Limpia restos de barro, polvo o sal en la parte exterior.

Para lavar un casco de bici debemos hacerlo con agua tibia y una esponja, pasándola suavemente por la carcasa exterior retirando de forma suave los restos que estén adheridos a ella. Nunca debemos hacerlo sin haberlo reblandecido previamente con agua, ya que arañaremos la carcasa exterior. Tampoco se debe usar agua a presión, pues es fácil que lo dañemos.

Aunque lo mejor es lavar todo a mano, las espumas interiores sí que podemos meterlas en la lavadora, al igual que las correas si son desmontables, en un programa que no supere los 30º y con un jabón de pH neutro. 

Si no se pueden quitar, con la esponja y agua tibia (con un poco de jabón neutro) es más que suficiente.

Todas las partes que posteriormente vayamos a secar es mejor hacerlo en un lugar seco, ventilado y si es posible no expuesto a la luz solar directa. Nunca, ni siquiera las correas o almohadillas, han de meterse en la secadora.

3- Limpia interior con producto anti-bacterias o con toallitas limpiadoras

Aunque lo mejor es lavar todo a mano, las espumas interiores sí que podemos meterlas en la lavadora, al igual que las correas si son desmontables, en un programa que no supere los 30º. Si no se pueden quitar, con la esponja y agua tibia (con un poco de jabón neutro si tiene mucha señal de sudor, por ejemplo) es más que suficiente. Todas las partes que posteriormente vayamos a secar es mejor hacerlo en un lugar seco, ventilado y si es posible no expuesto a la luz solar directa. Nunca, ni siquiera las correas o almohadillas, han de meterse en la secadora. También se pueden utilizar toallitas limpiadoras para sacar los pequeños restos de sales que puedan haber en las cintas del casco.

4- Aleja el casco de fuentes de calor

Guardar en un lugar seco pero lejos de radiadores, estufas, chimeneas o de los rayos directos del sol. Tanto el EPS como la carcasa son sensibles a las altas temperaturas y por eso debemos alejar el casco siempre de estos focos de altas temperaturas.

5- Guarda el casco después de la salida en un lugar adecuado

Al llegar a casa es importante dejar el casco guardado en un lugar especifico para él. No es aconsejable dejarlo colgado de las correas, en el video adjunto podéis ver los soportes de metal que utilizamos en el local de Terra Bike Tours Barcelona para guardar los casco de alquiler protegiendo sus correas y el soporte de plástico de la nuca. También es importante prestar atención al casco en la parada del café, no dejándolo en el suelo, evitando que se golpee y protegiéndolo de cualquier impacto innecesario.

6- Presta atención a como transportas el casco

Mucho cuidado a la hora de llevar el casco de bici en el coche o como equipaje

Otro de los errores más comunes que acortan la vida útil y propiedades de un casco de bici es si al llegar al coche lo dejamos suelto en el maletero de cualquier forma, y mientras conducimos de vuelta a casa (o al lugar de inicio de la ruta), éste va dando saltos por el maletero o por el interior, golpeándose con las paredes y puertas o cualquier otra cosa que llevemos.

Tampoco es buena idea que lo dejemos en la “bandeja” del maletero o cualquier otra parte del interior del coche expuesta al sol, especialmente si va a estar así mucho tiempo. 

Es cierto que los cascos de bici deben resistir cierta cantidad de sol sin que su estética se vea perjudicada, pero en este caso las lunas del coche pueden hacer efecto lupa y además el calor que se genera dentro de un vehículo cerrado es mucho mayor que en el exterior, por lo que determinados plásticos y los pegamentos que los unen se pueden reblandecer y perder sus propiedades.

Si vamos a viajar con él tenemos que evitar apretarlo dentro de la bolsa de equipaje llena hasta los topes, ya que cualquier otro golpe puede acabar reventándolo. 

En este apartado me refiero, sobretodo, a cuando viajamos en tren, autobús o avión y el casco de bici va en la maleta o bolsa de deportes. Si la llevamos a punto de reventar y nos colocan otra bolsa encima, justo donde está nuestro casco de ciclismo, puede acabar cediendo a la presión y partiéndose. Lo mejor es colocarlo con cuidado, rodeándolo con algo de ropa que amortigüe posibles golpes.

7- Cuida  los cierres y cintas de tu casco de bici

Los cierres de los cascos de bici son, casi siempre, mediante una pinza plástica.. Es conveniente vigilar bien el buen estado de la pieza, que las patillas no estén dobladas, que no se aprecien grietas o cambios de color que indiquen una deformación de la misma.

8- Las cámaras de acción mejor llevarlas en la bici y no en el casco

 Los cascos de bici se diseñan para que, en caso de accidente, la fuerza del golpe se reparta por toda la estructura minimizando los daños internos. Por eso si le ponemos una cámara de acción que, en caso de tener un percance, puede hacer el efecto de un taladro en la carcasa y la estructura interna.

Nosotros desaconsejamos completamente su uso, ya que la gran mayoría de los soportes son universales, sin tener en cuenta la forma específica de tu casco de bici y no se liberan en caso de impacto, concentrándolo en ese punto. 

9- Utiliza un pañuelo sotacasco tipo Buff

Siempre es una buena idea utilizar una prenda sotacasco, especialmente en los días más calurosos para que el sudor no llegue tanto al casco y que esta prenda haga de barrera entre el sudor de la cabeza y el propio casco. La marca Buff dispone de unas prendas con la forma de la cabeza, sin coletas ni extras que se adaptan perfectamente a esta función.

10- Cambiarlo cada 3 a 5 años.

Los cascos de bici se aconseja cambiarlos cada 3 o 5 años. Esperamos que con estos consejos el casco os dure el máximo tiempo posible en sud condiciones óptimas, pero hay que saber que su vida útil normalmente esta entre estos años. Se debe consultar las indicaciones de cada fabricante quien nos dirá en que tiempo el casco habrá caducado y ya no nos garantiza una protección óptima ante accidentes.

ESPERAMOS QUE OS SEAN ÚTILES NUESTROS CONSEJOS

SALUD Y PEDALES A TOD@S!!!

El casco es el elemento que más nos protege en la bicicleta y nosotros debemos cuidarlo como se merece. Tanto la limpieza después de una salida como los cuidados de transporte y donde guardarlo harán que el casco se mantenga por más años con todas sus propiedades y eso repercutirá en nuestra seguridad

En Terra Bike Tours Barcelona recomendamos los productos de la marca Relber tanto para el lavado de las prendas delicadas de ciclismo como para los cascos. Estos jabones son de pH neutro, hipoalergénicos, de productor local y ecológicos pues son respetuosos con el medio ambiente. En nuestro local de Barcelona tenemos disponibles todos los tamaños de jabon.

Jabón especifico para el lavado de prendas ciclistas a mano o a máquina